9

Maestría en Planeación, Evaluación y Gestión Educativa

Este programa responde a los desafíos contemporáneos del ámbito educativo, integrando enfoques teóricos, metodológicos y prácticos que permiten una gestión eficiente, ética y contextualizada de los sistemas escolares.

Objetivo del Programa

Formar maestros capaces de dominar de manera integral las áreas de planeación, evaluación y gestión, a fin de atender las necesidades del entorno educativo, incurriendo en el análisis y la toma de decisiones para dirigir, supervisar y evaluar instituciones de carácter público o privado, capaces de contribuir y garantizar la calidad educativa en todos sus niveles, procesos y momentos, con actitud crítica, propositiva y de ética profesional.

Conocer más

Perfil de Egreso

Conocimiento

Sera capaz de identificar los fundamentos esenciales implicados en la planeación y gestión de la educación, indagando en los fundamentos, técnicas y estrategias para el manejo y dirección de centros educativos, así como lo relacionado con la formación del personal que participa en el desarrollo de los procesos escolares, reconociendo la importancia de las tutorías en los procesos de acompañamiento en el contexto escolar.

Conoce los diferentes sistemas de gestión del aprendizaje empleados para administrar y desarrollar los procesos educativos, así como las particularidades que caracterizan a la educación pública y privada de todos los niveles e interrelaciona los elementos que se consideran en la categorización de un centro educativo inclusivo.

Reconoce el proceso de investigación educativa en la construcción y generación de conocimiento científico en beneficio de la disciplina.

Habilidades

Sera capaz de desarrollar proyectos relacionados con la apertura,

gestión, dirección y organización de instituciones educativas de cualquier nivel, interviniendo en la mejora de los procesos de planeación a través de la proposición de adecuaciones pedagógicas, que le permitan incurrir en el posicionamiento de los centros educativos inclusivos.

Aplicar la evaluación educativa externa e interna como parte de la mejora continua de los centros educativos, profundizando en la aplicación de estudios de seguimiento de egresados y análisis de las condiciones educativas, a fin de mejorar los procedimientos que se desarrollan dentro del plano procesal – practico de la educación.

Gestionar, dirigir y evaluar el personal académico, administrativo y

directivo implicados en el desarrollo de los procesos dentro del centro educativo.

Desarrollar propuestas de mejora y proyección a través de la

construcción del plan de desarrollo institucional, así como en lo derivado de la administración de los recursos financieros, materiales y humanos.

Desarrollar negocios enfocados a la innovación en el ámbito educativo a fin de optimizar y mejorar las condiciones actuales de la educación y el sector productivo.

Diseño sin título

Área de desarrollo profesional

El Área de Desarrollo Profesional tiene como objetivo acompañar a estudiantes y egresados en la construcción de trayectorias laborales éticas, pertinentes y transformadoras. A través de programas de vinculación, asesoría personalizada y formación complementaria, fortalecemos las competencias necesarias para enfrentar los retos del entorno laboral contemporáneo.

Instituciones educativas

- Dirección general, coordinación académica y administrativa

- Planeación institucional y diseño de proyectos de mejora

- Evaluación de programas, procesos y resultados escolares

- Gestión de recursos humanos, materiales y financieros

Organismos gubernamentales y descentralizados

- Unidades de planeación y evaluación educativa

- Diseño, implementación y seguimiento de políticas públicas

- Coordinación de programas de formación y desarrollo profesional docente

- Asesoría técnica en gestión escolar y mejora institucional

Organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales

- Gestión de proyectos educativos comunitarios

- Evaluación de impacto en programas sociales vinculados a la educación

- Consultoría en planeación estratégica y fortalecimiento institucional

- Diseño de modelos de intervención educativa con enfoque territorial

Sector privado y centros de formación

- Dirección de centros educativos y de capacitación

- Desarrollo de programas de formación continua

- Consultoría en gestión del talento humano en contextos educativos

- Diseño de estrategias de evaluación y mejora organizacional

Investigación y docencia

- Participación en proyectos de investigación aplicada en educación

- Docencia en programas de formación profesional y posgrado

- Producción de conocimiento en gestión, evaluación y planeación educativa

- Colaboración en redes académicas y comunidades de práctica

Reconocimiento con Validez Oficial

RVOE FEDERAL 20211808

Emitodo por la Secretaría de Educación Pública / DGAIR
Modalidad: Escolarizada
Requisitos de Inscripción
  • Acta de nacimiento (original)
  • Certificado total de licenciatura (original)
  • Cédula profesional de licenciatura
  • Título
  • CURP
  • INE
  • Comprobante de domicilio
  • 5 fotografías tamaño infantil b/n

Duración

9 Cuatrimestres  

Conocer más
9